[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Épocas para viajar a la Huasteca Potosina.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Responder a la pregunta “¿cómo llegar a la Huasteca Potosina?” dependerá en gran medida de los atractivos que quieras visitar y de las actividades que quieras realizar, ya que es una región extensa. Por tal razón es recomendable elegir una zona y explorarla al máximo.
En un artículo previo compartimos los atractivos que se encuentran en la región norte, ahora es momento de hablar de los que se encuentran en la zona sur.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Belleza natural y surreal
Si algo distingue a la región sur de la Huasteca Potosina es la combinación de la belleza natural y la magia de la arquitectura, que al fusionarse crean un hermoso e inolvidable espectáculo que puedes verlo en dos municipios clave:
Aquismón
Ubicado en la sierra de Tampatz, este poblado es atractivo por las bellezas naturales que alberga, por ejemplo:
Cascada de Tamul. Considerada la “Joya de la Huasteca”, esta caída de agua mide más de 100 m.
Sótano de las Golondrinas. Esta caverna tiene una profundidad de 500 m (350 en caída libre) y un diámetro de 70 m a 300 m; además, es el hogar de vencejos (fácilmente confundidos con golondrinas), murciélagos, loros huastecos y cotorras de cueva.
Sótano de las Huahuas. Su nombre real es Santuario de las Huahuas y se encuentra en San Isidro Tampaxal. Tiene una profundidad de entre 350 a 478 m y un diámetro de 70 m a 90 m; y es hogar de cotorros, pericos quila y vencejos.
Cuevas de Mantetzulel. Aunque está dividida en cuatro cavernas, en realidad forman parte de una; las más conocidas son la Cueva del Sol y la del Espíritu.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”474″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Xilitla
Este Pueblo Mágico atrae a turistas nacionales e internacionales, especialmente por el Jardín Surrealista de Edward James. Pero este poblado tiene otros atractivos que vale la pena conocer, por ejemplo:
El tianguis dominical. Además de adquirir artesanías, en este mercado podrás degustar el zacahuil, tamal típico de la región que llega a pesar hasta 20 kilogramos y medir más de un metro y medio de largo.
Antiguo exconvento de San Agustín. Construido en 1557, este edificio colonial, además de facilitar la evangelización de la zona, debía de servir como fortaleza ante los ataques de los chichimecas. Lamentablemente no fue así y lo que actualmente queda es la parte trasera del edificio original. Si subes al campanario, podrás admirar las mejores vistas del poblado.
Jardín Surrealista de Edward James
Considerado ícono de la Huasteca Potosina, compuesto por 36 obras creadas por Edward James, poeta británico y artista surrealista que, al encontrar refugio en la selva potosina a mediados del siglo XX, se inspiró en las orquídeas de la Huasteca para darle rienda suelta a su imaginación.
Dentro de este espacio se encuentran Las Pozas, un conjunto de cascadas y espacios refrescantes que invitan a sumergirse.
Los Peristilos de James
Es una propiedad privada que fue parte importante del Jardín Surrealista y que alberga interesantes frutos de la fusión entre lo natural y lo artificial. [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Como ves, responder a la pregunta “¿cómo llegar a la Huasteca Potosina?” depende de lo que quieras hacer, actividades ligeras o extremas.
En Huasteca Secreta contamos con paquetes diseñados para disfrutar la magia, la belleza y el surrealismo de la Huasteca sur en compañía de tu familia y/o amigos a través de diversas actividades, paquetes de aventura y esparcimiento, expediciones y tours, ¡reserva ahora!
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_single_image image=”204″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”custom_link” link=”https://huastecasecreta.com/paquetes-tradicionales/”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]