[vc_row full_width_row=”true”][vc_column css=”.vc_custom_1516666063328{padding-bottom: 50px !important;background-image: url(https://huastecasecreta.com/wp-content/uploads/2018/01/huasteca-secreta-faqs.jpg?id=556) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/3″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_single_image image=”21″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]
Preguntas frecuentes
[/vc_column_text][vc_column_text]¿Cuándo es conveniente visitar las maravillas de la Huasteca, como la cascada de Tamul?, ¿por qué hacer un tour con Huasteca Secreta? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos han hecho, a continuación te compartimos las respuestas:[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_toggle title=”¿Dónde estamos ubicados?”]Contamos con locaciones en el norte, centro y sur de la Huasteca:
Hotel Tantalá
Tel.: +52 (481) 108 31 02
Carr. Libre 70 Río Verde – Ciudad Valles km 29, El Sauz, Aquismón, San Luis Potosí, México.
Hotel El Salto del Meco
Tels.: (+52) 482 375 4133 y 4157
Carr. El Meco, Salto del Agua km 7, Col. Agrícola El Meco, El Naranjo, San Luis Potosí, México.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo entrar sólo al hotel o a la alberca?”]Debido a la exclusividad de nuestros hoteles, es necesario ser huésped para disfrutar nuestras instalaciones. [/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Tienen disponibilidad? “]Para conocer la disponibilidad de nuestros hoteles, por favor comunícate a los siguientes teléfonos, donde te atenderemos con gusto: ó (477) 717 28 64 ext. 111 y (444) 825 63 38, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. [/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Se permiten mascotas?”]Dadas las características de nuestras instalaciones, no contamos con áreas de estancia apropiadas para mascotas de ninguna especie.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Cuándo es temporada de lluvias en la Huasteca Potosina?”]Las lluvias se presentan durante el verano en los meses de junio a septiembre cuando la precipitación conserva sus patrones normales, sin embargo, en los últimos años estos patrones se han alterado, pudiéndose extender la temporada un par de meses más.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Cuál es la mejor época para visitarlos?”]Todo el año es sensacional para visitar la Huasteca dependiendo de los gustos y preferencias de los viajeros, si lo que te gusta es un clima tipo playa, la primera mitad del año de febrero a junio es ideal… al iniciar las lluvias la temperatura baja agradablemente al entrar el otoño y el invierno, segunda mitad del año; un factor a considerar es la temporada de lluvias, si estas son muy copiosas los ríos crecen y llegan a perder su color azul característico y probablemente las actividades acuáticas se verán afectadas.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Cuentan con transporte?”]Sí contamos con ese servicio, llámanos para darte mayores informes y hacerte una cotización.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Qué métodos de pago tienen disponibles?”]Transferencia electrónica, deposito bancario y con tarjetas de crédito Visa, Master Card y American Express.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo pagar en mensualidades?”]Por el momento sólo con American Express, próximamente Inbursa y Banorte (Visa o Master Card).[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Tienen ventilación en las habitaciones?”]Nuestras habitaciones Bungalow, en Salto del Meco, cuentan con medios de ventilación natural, además de aire acondicionado. Nuestras habitaciones Velaria cuentan, además de los medios de ventilación natural, con ventiladores de piso.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Qué amenidades ofrecen en los hoteles?”]Alberca con bar, restaurante/Bar y actividades de aventura, renta de equipo de río (donde aplique).[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Se necesita reservar en los restaurantes?”]No necesariamente, pero si quieres garantizar la disponibilidad de una mesa para ti y tu familia o pareja, te recomendamos hacer la reservación.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Tienen platillos vegetarianos?”]No contamos específicamente con una carta vegetariana, sin embargo si vamos a tener el gusto de atenderte, y esta es tu linea de alimentación estará en contacto con nosotros y nuestra Chef con gusto te elaborará un menú para tu visita.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Cuáles son los horarios de los restaurantes?”]Si eres huésped, el desayuno se atiende a partir de las 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m.
Nuestros restaurantes ofrecen servicio al público en general a partir de las 2:00 p.m., cerrando cocina a las 9:45 p.m. y cerramos a las 10:30 p.m.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo reservar para una cena romántica?”]No sólo puedes reservar para una cena romántica, pregunta por nuestro servicio especial para estas ocasiones.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Con cuánto tiempo tengo que hacer mi reservación?”]Te recomendamos hacer tu reservación con la anticipación que consideres conveniente de acuerdo a la temporada en que piensas viajar a la Huasteca.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo realizar mi boda o fiesta de XV años en algunos de los hoteles?”]Sí, llámanos para que te demos todos los informes.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo visitar toda la Huasteca en un fin de semana?”]Dada la extensión de la Huasteca y la distancia/tiempo entre los puntos de interés no es posible recorrerla toda en un fin de semana (3 días y 2 noches), por lo que se recomienda visitar sólo una zona; y si se trata de visitar los sitios más característicos de la Huasteca, se recomienda una estancia mínima de 6 días y 5 noches.
Contáctanos y uno de nuestros agentes te asesorará en la planeación de tu viaje.[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo visitar los sitios de interés en la Huasteca por mi cuenta?”]
Aunque muchos de los sitios de interés en la Huasteca son parajes naturales de fácil acceso, es necesaria una cuota de ingreso ya que son administrados por la comunidad local; o bien, otros son parajes totalmente abiertos al público pero es necesario contar con un vehículo, una investigación detallada de la ruta, horarios y condiciones de seguridad de ríos y cascadas, así como equipo de seguridad adecuado, de lo contrario no intentes realizar actividades de aventura sin la supervisión de un profesional y sin el equipo adecuado.
[/vc_toggle][vc_toggle title=”¿Puedo hacer actividades de aventura en la Huasteca por mi cuenta?”]No, incluso expertos en aventura y actividades de cañonismo se asesoran, se apoyan y contratan a un especialista local. Es indispensable tener conocimientos técnicos y el equipo de seguridad adecuado; no pongas en riesgo tu vida y contrata servicios especializados como Huasteca Secreta Expeditions.[/vc_toggle][vc_toggle title=”Estoy planeando un viaje a la Huasteca, ¿qué debo tomar en cuenta?”]Al planear tu viaje a la Huasteca debes considerar estos tópicos:
– Motivo de viaje: ¿El viaje es de relajación, aventura o ambos?
– ¿Quieres conocer todo, hacer de todo o ambos?
– ¿Cuánto tiempo dispones?
– ¿Qué tipo de transporte usarás?
– ¿De dónde vienes?
– ¿Quiénes son mis compañeros de viaje: familia, adolescentes, niños, bebes, personas mayores o personas con capacidades diferentes?[/vc_toggle][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space]